¿Cómo registro mi equipo si soy persona o empresa?

Persona natural

Inscripción Administrativa

Constituye una excepción en la Res Ex 1463 de 2016, que está dirigida a personas naturales que hayan adquirido un equipo en el extranjero para su uso personal, respecto del cual no se puede asegurar: – Recepción de los mensajes de emergencia emitidos por ONEMI. – Funcione en todas las empresas móviles del país.

persona hablando por telefono

El documento más importante es el Formulario de Solicitud Administrativa (IA)

  1. Debes llenar el formulario con tus datos personales e información del equipo a inscribir, firmarlo de puño y letra, una vez completo lo escaneas o tomas una foto.
  2. Si eres chileno, escanea o toma una foto a tu Cedula de Identidad o si eres extranjero la hoja de identificación de tu pasaporte.
  3. Toma una foto a la pantalla del celular a inscribir luego de haber discado *#06#.
  4. Escaneas la boleta de compra del equipo a inscribir o le tomas una foto. Si eres extranjero, estuviste de viaje y compraste un teléfono fuera de Chile y no tienes la boleta, puedes usar el boarding pass de tu vuelo, el ticket de Policía internacional (PDI) timbrado o tu pasaporte con el timbre de admisión con una fecha reciente (no más de 30 días).

Este proceso demora 5 días hábiles y recibirás un email de confirmación cuando la solicitud haya sido aceptada y sea realizada.

Con el fin de agilizar el proceso, en Registratuimei se puede realizar el procedimiento totalmente online. Luego de comprar el certificado te llegará un código único y automático por correo electrónico el que deberás escribir en nuestra página de registro. Luego de la validación el registro estará listo en 6 horas hábiles

Si eres persona natural y deseas relalizar la inscripción administrativa, puedes comprar un certificado acá:

Empresas

Desde el 23 de septiembre de 2017, si como empresa realizas el comercio de dispositivos conectados a la red, debes tener en consideración:

Registro de equipos IoT: Por la resolución EXT 1474 & 1463 todo equipo que trafique datos o voz en las redes nacionales debe ser inscrito. Entenderemos dispositivos IoT como aquellos que solo trafican datos y no cuentan con el hardware CellBroadcast que permite recibir las alertas de emergencia SAE.

Certificación multibanda SAE: Si eres un empresa o comercializas celulares debes certificar que los Smartphone que vendes cumplen con la nueva Normativa Multibanda/SAE para poder pegarle los sellos correspondientes, si no lo haces te arriesgas a fuertes multas.

Adicionalmente, en registratuimei se realizan los servicios de:

Control de embarque: Servicio dirigido a empresas que comercializan dispositivos SAE o IoT y traen lotes de equipos ya homologados o por homologar.

Pre-homologación y Homologación de celulares: Para que un celular funcione en Chile debe pasar pruebas de laboratorio para acreditar que funciona con la nueva normativa SAE y además que puede funcionar en las bandas de frecuencia con las operadoras Chilenas.

Si eres empresa y deseas inscribir tus equipos, puedes realizar este procedimiento acá: